En esta época del año, en la que abundan las cenas y comidas familiares, no puede faltar un buen jamón ibérico en tu mesa. Eso sí, mejor servido en plato y bien cortado a cuchillo.
El jamón ibérico es una de las joyas de la gastronomía española, pero es evidente que no todos tienen la mayor calidad. Te contamos algunos trucos para que reconozcas un buen jamón ibérico.
La Navidad ya está cerca y en Jamones Lazo lo tenemos todo listo para las comidas y cenas de estos días festivos. Apostar por productos ibéricos de calidad es la clave del éxito. Te damos algunas recomendaciones de jamones ibéricos y embutidos:
Seguro que habrás oído miles de veces que debemos diferenciar bien un jamón ibérico de bellota de los de cebo, pero no es fácil por mucho que lo intentemos siempre hay detalles que se nos escapan.
Tiene entre sus manos un producto Gourmet, exclusivo y de gran calidad, pero para degustarlo adecuadamente y disfrutar así de su exquisito sabor, es indispensable realizar un corte manual en lonchas adecuado.
EL JAMÓN Y LA PALETA IBÉRICA DE BELLOTA, PRODUCTOS NATURALES DE ELABORACIÓN ARTESANAL
Dos millones de hectáreas de encinares (Quercus Ilex) y alcornocales (Quercus suber), conforman el asombroso y exclusivo ecosistema de la dehesa.
El cerdo ibérico siempre ha formado parte de la cultura de nuestro país. Pero, de entre todos los productos que se elaboran a partir de él, el jamón ibérico, es probablemente el más apreciado, tanto por sus grandes valores nutricionales como gastronómicos.